El Dr. Abel Albino enfatiza la obligación moral de defender los derechos de los niños, especialmente el derecho a una vida digna, que incluye acceso a educación, salud y alimentación adecuada. Critica la falta de priorización política de estas necesidades básicas, a pesar de los años transcurridos y las promesas hechas.
Describe las duras condiciones de vida de muchos niños en Argentina, mencionando la pobreza extrema, la falta de acceso a alimentos nutritivos, vivienda adecuada y saneamiento básico. Destaca cómo estas carencias conducen a problemas de salud como parasitosis y anemia, afectando su desarrollo y rendimiento escolar.
Propone cinco acciones clave para construir una gran nación, basándose en las enseñanzas del Dr. Monckeberg: preservar el cerebro en los primeros dos años de vida mediante buena alimentación y estimulación, educar ese cerebro intacto, proveer cloacas para evitar parasitosis, asegurar acceso a agua corriente y caliente para higiene y salud, y garantizar el acceso a luz eléctrica para conservación de alimentos y estudio.
Subraya la importancia de la promoción de los derechos humanos como estrategia para combatir las desigualdades y asegurar la paz, citando a Benedicto XVI. Hace un llamado a la acción, invitando a todos a unirse a la asociación de amigos de CONIN y a colaborar para construir un país donde cada niño pueda desarrollar su potencial.
Destaca la importancia de la estimulación temprana, mencionando que el 50% del desarrollo cerebral depende de la alimentación y el otro 50% de la estimulación amorosa y la interacción. Subraya que acciones simples como contar cuentos y jugar son fundamentales para el desarrollo cerebral de los niños.
En resumen: el Dr. Abel Albino les da una clase MAGISTRAL a los políticos para que tomen conciencia de la importancia en la atención temprana de los niños desde que nacen hasta su crecimiento en los próximos años.
Un compendio de 5 políticas para mejorar la calidad de vida de los niños.
Apostilla:
1) Los zánganos e inútiles empleados del Congreso de la Nación, no fueron capaces de proyectar las fotos o videos que trajo el doctor Albino para su conferencia. O por incapacidad mental, impericia o designia política. Con el sueldo que cobran son tremendamente INOPERANTES!
2) Con un presidente como Milei, JAMÁS se va a atender estas urgencias, porque para su obtusa mente enfocada a los negocios de sus cripto monedas, tener un cachito de sensibilidad social, no le entra en su reducido cerebro.